A continuación se cuenta, de manera resumida, lo logrado y realizado en nuestro kiosco y fotocopiadora.
2003:
El
concesionario que en ese momento administraba la fotocopiadora la abandonó,
dejando máquinas rotas y varias deudas.
El
kiosco no existía. Funcionaba una cantina en el aula 6, ya que tampoco había
comedor. Esta cantina era administrada por el CEFI y trabajan becarios
estudiantes.
Ante
el abandono de la fotocopiadora, el CEFI se hizo cargo de su administración.
Las deudas se fueron saldando con lo recaudado en algunas peñas.
2004:
En
agosto comenzó a funcionar el comedor. Su creación, al igual que la del comedor
de Paraná, había sido conseguida en una reunión de comisión de hacienda del
consejo directivo que se hizo en Agro el año anterior, con la presencia de
muchos estudiantes de ambas facultades.
Esta reunión fue presidida por el actual rector de la Universidad, Gerard, quien se opuso a la
creación y luego al otorgamiento de presupuesto a los comedores.
La
cantina desapareció, pasando sus becarios a ser los primeros del comedor. Los
productos de kiosco que se vendía allí, junto a la fotocopiadora, se unificaron
en el K&F, administrado por el CEFI. El mostrador, las mesas chicas y dos
de los microondas que actualmente hay en el comedor eran parte de la cantina.
La heladera de la cantina es la que actualmente hay en el K&F.
2005:
Se
genera y presenta un plan de Auto gestión para que los mayores beneficiados sean los
estudiantes y becados del k&f.
El
CEFI decidió poner un coordinador en el K&F, para poder mejorar ambos
servicios. Al no contar con capital para comprar mercadería, se fue
incrementando la cantidad de productos lentamente con lo recaudado en peñas y
actividades. Las fotocopiadoras se alquilaban. Las becas y el sueldo del
coordinador se pagaba con los ingresos del K&F.
2008:
La función del coordinador del K&F
pasó a la secretaría de finanzas del CEFI, quienes
la realizan sin cobrar, ya que es parte de las funciones de esta
secretaría. Se cambió de proveedor de las fotocopiadoras y pudimos tener
máquinas más nuevas e ir reemplazándolas periódicamente.
2009:
Se
compró el metegol y el precio de la fotocopia se mantuvo.
2010:
Se
consiguieron dos máquinas fotocopiadoras digitales moderas, se lo pintó, se
cambió la computadora y por sobre todo se mantuvo el precio de la copia otorgando
un excelente servicio a un bajo costo para que todos podamos acceder a los
apuntes. Con las ganancias generadas se le pagan becas a 11 compañeros que allí
trabajan.
2011 y parte del 2012:
Se
adquirieron 6 mesas, 12
sillas y 12 banquetas en el patio nuevo.
Pintura en el
kiosco. Renovación total de las estanterías.
Nuevo aire
acondicionado.
Nuevas
banquetas. Nuevo monitor para la pc.
Aumento del 25%
en el monto de las becas, por primera vez se pagaron los feriados y medio aguinaldo de fin de año.
Nueva heladera,
mayor stock de gaseosas y yogures.
Renovación de
las herramientas de trabajo: abrochadoras, guillotinas, perforadoras, tijeras.
Nuevos tableros
de ajedrez.
Nuevos equipos
de mates.
Calculadoras
para préstamo.
Quizá lo anterior no te parezca demasiado, pero lograr un auto sustento del kiosco, ayudar a compañeros que allí trabajan, mantener el precio el de las copias para todos y lo mas importante: lograr un aumento del 25% de aumento de la beca y ENCIMA pagarles feriados y medio aguinaldo de fin de año es un logro GIGANTE que no se hubiera podido conseguir si no existieran estudiantes dispuestos a luchar porque así sea. Aún queda mucho por trabajar. Hagamos posible lo necesario!
No hay comentarios:
Publicar un comentario