Comedor

En esta sección te vas a enterar de algunas cosillas de nuestro comedor y por que mantenemos una lucha constante por el mismo. 
  • ¿CÓMO FUNCIONA EL COMEDOR UNIVERSITARIO?
El comedor tiene una ganancia llamada propio y producido, que es el resultado de la venta de menú a no estudiantes, opcionales y bebidas (el menú estudiante debe venderse al costo). Dicho fondo debe ser usado para gastos de limpieza, gas, 15 menús diarios a becarios (este último punto hoy se paga con los $6 del menú). Desde la universidad proviene un subsidio dado como becas alimentarias, que se distribuyen como becas de prestación de servicio a los 23 becarios de las 2 Facultades y al Ayudante Administrativo. A partir del mes de Junio, el sueldo de Coordinadora no se imputa más del subsidio, que pasó a poseer un cargo interino provisorio (hasta Septiembre del 2013 o hasta que se concurse el puesto), por lo tanto se re calculó los pagos a los becarios con un aumento de los mismos. Todos estos cambios no afectaron al precio del menú, ¡LOS SUELDOS SON INDEPENDIENTES DE CUANTO VENDE EL COMEDOR!

  • OBJETIVOS CUMPLIDOS

Luego de años de trabajo y lucha constante por parte de los miembros de la Comisión Directiva del Comedor, se logró no sólo el aumento del subsidio, sino también que la Coordinadora posea un cargo provisorio, por lo cual su salario ya no se descuenta del total del subsidio provisto por la Universidad. El monto total de la becas es desde del mes de Junio es de $500(con una carga horaria de 10horas) y de $750 (para uno de ellos que cubre el puesto de cajero 3 veces a la semana y trabaja 15 horas semanales), el Ayudante Administrativo hace las veces de cajero 2 veces por semana aparte de su función en la administración del Comedor Universitario. 
-Menu fijo a $4.50 desde abril de 2011(1 Año que no ajustamos!)
-Creamos un reglamento que ordena todas las actividades del comedor.
-Se incorporó un becario más, siendo 11 en total los de la FIUNER.
-Se logró el pase a planta permanente de la coordinadora.
-Se donaron 2 ventiladores industriales y uno de 20’’ para no hornearnos en el verano.
-Logramos que la universidad provea los materiales para el proyecto de ampliacion del comedor. Solo falta que las facultades se pongan con la mano de Obra.
  • OBJETIVOS A CUMPLIR

• Solicitar la creación y paso a planta permanente de la figura de Ayudante Administrativo. Con esto no solo se normalizan los puestos dentro del Comedor sino también el sueldo del mismo dejaría de imputarse del subsidió dándole una mejor distribución dentro de los becarios.

• Solicitar al mismo un presupuesto para el Comedor que tenga en cuenta los gastos fijos. Esto ya está en marcha luego de arduas luchas.

Exigir la ampliación del Comedor, ¡Que se haga de una vez por todas!

• Aumentar la cantidad de producción de menús. Esto se encuentra limitado por la infraestructura del Comedor.
• Apertura de horarios de desayuno y merienda.
• Cocina más amplia para mayor producción y comodidad de trabajo.

  • AMPLIACIÓN DEL COMEDOR

¿Cómo fue planteado el proyecto?¿Quienes aportan el capital?



La UNER aprobó hace ya años el proyecto de la ampliación del Comedor Universitario en donde estaba contemplado que la Universidad se hacía cargo de las compras de los materiales para la construcción y las Facultades de Ingeniería y Agronomía de los gastos de mano de obra.


¿Los materiales están?¿Para cuándo estaba previsto dar inicio?

Los materiales fueron comprados y se encuentran en los galpones de depósito. Según el proyecto estas obras darían comienzo en cuanto se estén dadas las condiciones (aprobación de planos y disposición de dinero para el pago de la mano de obra), lo cual según las autoridades en aquel momento, sostenían que no escaparía de dar inicio en enero del 2011.

¿Y qué pasó?

Sucede que el plano planificado en sus inicios indicaba una disposición de ampliación que luego se quiso cambiar, pero luego en vista de que el terreno no está disponible para dicha modificación se volvió a sus inicios, todo esto demoró 1 año y medio, con promesas de que se comenzarían las obras (en julio-agosto 2011, luego enero 2012, luego julio-agosto 2012 y la última es en enero 2013), pero primero debe ser aprobado por la arquitecta. 



¿Y qué podemos hacer?



Reclamar, demostrarle a las autoridades la imperiosa necesidad que tiene nuestro Comedor Universitario, ya que atiende a 240 estudiantes con los menú al costo y con los pedidos desbordados quedando muchos sin ser atendidos, de esta manera se aumenta el sector de cocina derivando en mayor y mejor producción, un lugar más cómodo para estar durante el almuerzo, la posibilidad de abrir el comedor para desayuno y merienda pudiendo acoger al estudiante a toda hora. 




Preguntar: 
¿Por qué no se dio inicio hasta el momento? 
¿Cuándo van a dar comienzo?
¿Quiénes se harán cargo de la compra de los materiales para la cocina?

¡¡Hagamos valer nuestros derechos como estudiantes!!

<------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------>

10º Cumpleaños del Comedor:




No hay comentarios:

Publicar un comentario